Curso on line

método CEA
Conectar. Escuchar. Acompañar

Comunicarnos de forma sana y asertiva y ayudar a nuestros hijos e hijas a afrontar sus emociones y sentimientos, es la base de una buena salud emocional.

Conectar, escuchar y acompañar las emociones de nuestros hijos e hijas no es tarea fácil, ni tenemos patrones que nos ayuden a ello.

Pero comprender que hay detrás de lo que sienten, te ayudará a conectar, empatizar más y poder transformar tu manera de acompañar y escuchar, creando así relaciones sanas y seguras basadas en el respeto mutuo.

Y yo quiero ayudarte desde hoy, con mi MÉTODO «CEA»

¿Te suenan estas frases?

K

No estés triste

K

No tienes motivo para enfadarte

K

No llores, que no es para tanto

K

No tienes razón para disgustarte

K

¡Pero si no ha sido nada!

K

¿Cómo vas a tener miedo con lo mayor que tú eres?

K

Venga, que no puedes estar tan cansada

K

¡Eso no duele!

Estoy casi segura de que lo has adivinado.

 Son frases que utilizamos cuando no sabemos cómo aliviar a nuestros hijos e hijas ante esos sentimientos y emociones consideradas como “negativas”.

Y entonces buscamos métodos para que se les pase rápidamente lo que están sintiendo y que así no nos descontrolemos, ni afecte a nuestras propias emociones.

M

Si se enfada,  para que no se enfade porque NO hay que enfadarse por “tonterías”

M

Si se cae y le duele,  negamos su dolor porque NO ha sido para tanto y  hay que ser valientes.

 Y de esta manera y sin ser consciente, les vamos desconectando de lo que su cuerpo siente.

Nos cuesta sostener y acompañar las emociones

Hemos crecido sin referentes que nos permitan conectar con las emociones de nuestros hijos e hijas. Y ahora como personas adultas, nos cuesta sostener y acompañar todos esos sentimentos y emociones  incómodas que pueden producir malestar y que se consideran como «negativas»

Lo hacemos lo mejor que podemos y sabemos,  pero cuando constantemente negamos lo que sienten (aun con la mejor de las intenciones para que así no lo pasen mal, o porque sinceramente nos supera la situación), lo que les estamos enseñando es a no saber identificar lo que sienten y a no confiar en lo que su cuerpo le indica.

Y esto además de confundirles, les hacen sentirse aún peor y poco a poco desconectarse de su cuerpo.

COMPRENDER

Comprender a la infancia es la clave para conectar y ofrecerles lo que necesitan, no solo en lo físico, sino también en lo emocional.

CONECTAR

La conexión con nuestros hijos es la base de una crianza sólida basada en el amor, la aceptación que nos permite crear relaciones sanas y seguras.

ACOMPAÑAR

Acompañar y escuchar las emociones y sentimientos de nuestros hijos, hace que sientan que les comprendemos y aceptamos creando un vinculo afectivo basado en la confianza y respeto.

Los niños y las niñas necesitan sentir que  acompañamos, escuchamos y validamos sus emociones.
Y esto a su vez les hace sentir que les comprendemos.

Pero no podemos negar que aceptar las emociones y sentimientos incómodos, es muy difícil. Y cuando se trata de hacerlo con nuestros hijos e hijas es más complicado aún, nos remueve por dentro y en muchos momentos nos hace sacar lo peor como personas.

Pero si conseguimos tomar conciencia y transformar nuestra manera de acompañar, escuchar y comunicarnos, vamos a ayudar a nuestras hijas e hijos a tener una imagen positiva de su propia persona.

Y eso además de favorece su autoestima. Algo muy importante para trabajar los límites personales y la prevención de abusos.

CONECTAR ACOMPAÑAR ESCUCHAR CURSO CRIAR AMANDO

Parece sencillo, ¿verdad?

Pues no debe serlo cuando generación tras generación este tema nos provoca tantas dificultades y hay tantos problemas con la salud emocional.

Acompañar emocionalmente no es tarea fácil. Pero la buena noticia es que, no solamente podemos hacerlo, sino que veremos como a su vez les saldrá de manera natural a nuestros hijos e hijas sin la necesidad de desaprender para volver a aprender.

¿Cómo podemos conseguir cambiar nuestra manera de acompañar?

La magia no existe. Pero la transformación SÍ.

No hay recetas mágicas ni pasos exactos a seguir. No es fácil cambiar nuestra manera de comunicarnos y de acompañar las emociones que quizá siempre nos negaron.

Pero tomar conciencia y poder comprender muchas cosas no solo de lo que te pasa y sientes, sino también de las vivencias de tus hijos e hijas, te va a permitir transformar las relaciones y romper con todo aquello que te impide tener una relación sana y segura con las personas más importantes.

Por eso tener conocimientos y herramientas de acompañamiento emocional y escucha activa, te va a permitir empezar a cambiar tu manera de acompañar, escuchar, validar, comunicarte y que tus hijos sientan que se les comprende

El curso:

En 2013 vi por primera vez un cartel que decía: Formación en acompañamiento emocional en la infancia. Y ahí cambió todo…

Eso de GESTIONAR RABIETAS, por fin dejo de sonarme chirriante. Comprendí que todo formaba parte del desarrollo emocional y que simplemente eran “emociones que no pueden controlar, subida de adrenalina, choque entre las necesidades infantiles y las adultas e inmadurez emocional por la parte adulta”.

Y cuando en el 2016 impartí por primera vez un curso presencial sobre acompañamiento emocional y escucha activa, por aquel entonces lo que menos me imaginaba era poder llegar a cualquier parte del mundo.

Por eso ahora, después de mucho tiempo de no hacerlo, mucho crecimiento personal, profesional y formaciones y certificaciones que han profesionalizado mi trabajo, quiero presentarte este curso on line que he preparado cuidando cada detalle, para que puedas empezar a transformar la manera de acompañar a tus hijos/as.

Un curso creado después de años y años de investigación, formaciones, certificaciones y los 2 mejores masters que han sido poder acompañar a mi hija y mi hijo (11 y 9 años) a lo largo de estos años.

Un curso con el que he creado el METODO CEA (Conecta. Escucha. Acompaña) que te va ayudar  a profundizar y reflexionara en cosas que quizá hasta ahora no habías tenido en cuenta y con el que podrás iniciarte en el acompañamiento emocional y la escucha activa.

No hay recetas mágicas ni pasos exactos a seguir. Pero creeme que el camino es mucho más complicado si antes no tomamos conciencia, reflexionamos y comprendemos ciertas cosas.

Este curso te va a ayudar a:

N

Entender que somos lo que fuimos pero ahora podemos transformar nuestra manera de comunicarnos y acompañar emocionalmente a nuestros peques.

N

Reflexionar y profundizar en lo que sientes cuando tus hijos tienen ciertas emociones y sentimientos incómodos, o no te obedecen.

N

Entender la importancia del acompañamiento emocional desde la primera infancia.

N

Aportarte seguridad.

N

Empezar a cambiar la manera de acompañar desde la comprensión y respeto.

N

Empezar a comunicarte sin amenazas, chantajes ni manipulaciones.

N

Fortalecer la relación con tus hijos y conectar con lo que sienten. Lo que les ayudará a su vez a seguir en conexión con sus emociones, sentimientos y lo que su cuerpo les indica.

N

Podrás comprobar cómo el poder de la comunicación, transforma la relación.

N

Te ayudará a trabajar la autoestima de tus hijos, que a su vez les aportará seguridad a la hora de poner límites y trabajar la prevención de abusos y del acoso escolar.

Ayudar a nuestros hijos a afrontar sus emociones y sentimientos, no es fácil pero es la base de una buena salud emocional.

Con mi «MÉTODO CEA» quiero ayudarte para que puedas empezar
a ponerlo en práctica desde hoy

Curso Conectar Acompañar Escuchar

Un curso on line para hacer a tu ritmo, con un contenido que podrás escuchar tantas veces como necesites desde cualquier lugar y dispositivo.

Más de 3 horas de contenido en formato audible de grandísimo valor + PDF de apoyo en cada módulo + un montón de ejemplos que te ayudaran a poder llevarlo a la prática.

Módulo 1. Presentación

★ Presentación mía y del curso

Módulo 2. Somos lo que fuimos. Somos lo que recibimos

★ Acompañar y respetar las emociones en la infancia es fundamental para una buena salud emocional.

★ El verdadero motivo por el que te enfada y frustra que tu hijo se enfade, llore, o no te haga caso.

★ ¿Que sentimos cuando nuestros hijos e hijas sienten?

★ ¿Que nos hace tener reacciones tan desproporcionadas?

★ Somos lo que fuimos. La importancia de desaprender para volver a aprender.

★ “Agradar, complacer y no molestar”. Lo que nos supuso el mensaje que recibimos

★ ¿Por qué nos cuesta poner límites personales?

 

Módulo 3. Comprender, conectar, escuchar y acompañar

Acompañamiento emocional y escucha activa. Dos herramientas que transforman la comunicación

★ Aceptar, validar y acompañar la emociones, aporta a nuestros hijos e hijas seguridad y favorece su autoestima.

★ ¿Qué podemos esperar según la edad y desarrollo emocional y cerebral?

★ Lo que pensamos que son RABIETAS, son emociones que no pueden controlar y un choque entre sus necesidades y las tuyas.

★ Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas a afrontar sus emociones y sentimientos.

Módulo 4. Cómo hablar para que nuestros hijos nos escuchen

★ La comunicación tiene el poder de transformar la relación.

★ Aprender a comunicarnos en primera persona.

★ Evitar sermones moralizantes que nos liberan.

★ Aceptar y validar no significa que tengamos que estar de acuerdo o que nos parezca bien todo lo que hagan.

★ La importancia  de la comunicación en la prevención de abusos

Módulo 5. Ejemplos e ideas para que puedas llevarlo todo a la práctica

★ De la teoría a la práctica. Ejemplos

 Esto es lo que dicen del curso

{

El contenido del curso me ha ayudado muchísimo a ir poniendo en práctica durante éstos días todo lo que mencionabas y guau… qué agradecida estoy!!!
De verdad que para nosotros ha sido de gran ayuda poder afrontar algunas situaciones desde otro punto de vista y hemos observado grandes diferencias.
Sobre todo ha sido un salvavidas súper valioso el incorporar también en alguna situación mi necesidad como persona.
Para mí ha sido muy positivo y ahora cuento con unas herramientas que desconocía y que hacen nuestro día a día mucho más rico.
Espero con muchísimas ganas tus próximos talleres y te recomendaré siempre porque realmente merece la pena.
Me llamo Cristina y mi testimonio es el agradecimiento más sincero de una mamá que ve que cada cosita merece muchísimo a pesar de lo que nos transmite la sociedad. Para mí ha sido un regalo maravilloso y que no tiene precio la calidad de cada pauta y consejo. Lo valoro muchísimo! De corazón!

Cristina Puerto Nevado.

{

Me ha encantado el curso. Soy educadora infantil y he tenido la suerte de trabajar con niños durante muchos años, hasta la pandemia.
Siempre me ha parecido muy fácil aplicar lo aprendido en mi profesión, pero la maternidad no ha sido tan fácil. De ahí que me quiera formar en el acompañamiento de las emociones y la ayuda en la resolución de conflictos, para así poder ayudar y acompañar a mis hijos desde el respeto.
Gracias por toda la información y por haber dado la oportunidad de realizar tan bonito curso.

Lorena Durán.

{

Me llamo Araceli y soy mamá de un niño de 4 años y medio y de una bebé de tres meses.
He de reconocer que el mayor de momento no ha mostrado demasiados celos hacia la llegada del bebé, pero estaba empezando a notar que algunas situaciones se nos escapaban un poco y ya no sabíamos cómo gestionarlas y perdíamos los nervios.
Desde que hice el curso todo ha ido a mejor y eso que ya estamos de vacaciones de verano y Carles está todo el día en casa, pero gracias a todo lo aprendido he ido poniendo en práctica todos los tipos de comportamientos que debemos adoptar ante las diversas situaciones.
También he entendido cómo se puede llegar a sentir el ante la nueva situación, y así he podido manejarla mejor.
Ha sido todo un acierto.
Gracias.

Araceli Gallart.

Aprender a escuchar y acompañar las emociones de tus hijos e hijas, es una inversión de futuro y el mejor camino para una buena salud emocional.

MÉTODO CEA
Conectar. Escuchar. Acompañar

Ayuda a tus hijos a afrontar sus emociones y sentimientos con este curso on line que podrás escuchar comodamente desde cualquier lugar

Más de 3 horas de contenido de alta calidad en formato audible + PDFs de apoyo en cadamódulo + un montón de ejemplos que te ayudaran a poder llevarlo a la prática.

145€ 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo funciona el curso?

Una vez adquieras el curso, recibirás un email con el enlace a una página donde estará enlazado todo el contenido para que puedas entrar y salir cuando quieres y escuchar tantas veces como desees.

El curso consta de 5 módulos de un total de 3 horas de contenido,  con  audios  de entre 10 y 25 min + pdf en cada módulo y un montón de ejemplos que te ayudarán a poder llevarlo a la práctica.

Un contenido que podrás escuchar cómodamente en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, sin necesidad de tener que estar atendiendo la pantalla.

Podrás escucharlo con calma, ponerlo en práctica e ir observando esos pequeños cambios en tu comunicación y manera de acompañar y a su vez en tus hijos/ hijas

A veces querrás volver a escuchar una parte del contenido y verás que al haber profundizado en el tema, captas nuevos matices en la información que te proporciono.

No incluye soporte ni consultas individuales.

¿Qué hago si me surgen dudas?

Si te surgen dudas y necesitas una asesoría, puedes contratarla con un descuento de un 10% que de manera exclusiva ofrezco a las personas que han hecho este curso. (Solo para las asesorías de 75 min).

¿Puedo utilizar otra forma de pago?

Puedes pagar por Bizum al número de teléfono 629143115 poniendo como referencia «Acompañamiento emocional y escucha activa». Si quieres también puedes pagar a través de transferencia bancaria. Para ello puedes escribirme al correo electrónico: info@soniadabalsa.com

¿Quién imparte el curos?

Soy Sonia, mamá de una niña de 11 y un niño de 9 años (ambos de septiembre). Consultora de matermidad y crianza y especializada en la prevención de abusos, del acoso escolar y las relaciones tóxicas.

En 2012 empecé a hacer pequeños cursos que me ayudaran a hacer las cosas diferentes a lo que la sociedad me transmitía, (que no mi instinto). Pero fue a raiz de tener a mi segundo hijo cuando en 2013 me empecé a interesar por el acompañamiento emocional y la escucha activa en lo que me formé en 2014.  Posteriormente en 2015 me certifiqué en Crianza Consciente y en 2018 en Herida Primaria. Pero son muchas las formaciones que de manera continua he ido realizando desde el 2012 que me han ido ayudando a crecer como persona y a nivel profesional

En la actualidad (2022/2023)  me encuentro realizando la certificación para Descifrar procesos mentales del subsconsciente, que me ayudará a dar un paso mucho más grande en mi trabajo que me permita ayudar a las familias

Desde que en 2016 empecé con mi proyecto, han sido muchas las familias y profesionales de la educación a las que he podido ayudar en este dificil camino de la crianza y la educación

¿Te sumas al cambio?


Warning: Undefined property: stdClass::$field_id in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3947

Warning: Undefined property: stdClass::$field_id in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3961

Warning: Undefined property: stdClass::$field_id in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3963

Warning: Undefined property: stdClass::$field_title in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3964

Descarga mi ebook gratuito:

Peleas en casa. Otra forma de aprender a resolver los conflictos.

Los conflictos entre nuestros hijos e hijas pueden  provocar situaciones que alteren a toda la familia. Pero podemos cambiar nuestra visión y transformarlos en una oportunidad de aprendizaje. 

Te lo cuento en este ebook gratuito que puedes descargarte desde aquí:

 

 

Gracias por el interés. Para poder descargarte el ebook, es importante que revises tu bandeja de entrada, o correo basura y confirmes desde ahí tu dirección.

Abrir chat
¡Hola! 💜

Bienvenid@ a Criar amando, amar criando.

Soy Sonia, ¿Te puedo ayudar?