¿Es sano evitar tener conflictos?

 

«¡¡Pídele perdón ahora mismo!!» «¡¡Te he dicho que le pidas perdón!!» ( agarrando fuerte del brazo). «Hasta que no le pidas perdón no  te vas, así que tú veras» «Así se hace, así me gusta, como dos niños buenos que se perdonan».⠀⠀⠀⠀

 

Estas frases se repite a diario en parques, reuniones con amigos, entre hermanos y cualquier lugar en el que haya niños.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pero pedir perdón y más de una forma obligada, no es sinónimo de reconciliación ni de qué realmente te perdonen de corazón. Pedir perdón no minimiza el daño ni realmente enseña nada, porque no sabemos lo que la otra persona siente o ha sentido. Que un niño pida perdón y le perdonen, libera principalmente a los padres que ven como sus hijos, haciendo caso de sus exigencias, piden perdón y perdonan y buffff que liberación, no? «Me ha hecho caso, cómo a mí me gusta!!! Que no se diga que no educo bien a mis hijos». Son pensamientos que pasan por la mente de muchos padres»⠀⠀⠀⠀


Y ¿Por qué está tan relacionado el perdón con la culpa? 🤔🤔



El perdón se usa mucho como estrategia de gestión  de conflictos, sobre todo en los niños aunque de adultos seguimos usándolo mucho y de alguna manera también nos sentimos liberados cuando nos perdonan😰.

 ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cuando un niño hace daño a otro niño o a un adulto, le decimos inmediatamente  que pida perdón por lo que ha hecho y además  solemos hacerlo de una manera exigente, enfadada y a veces incluso avergonzados si hay otros padres delante y muchas veces ni tan siquiera hemos estado presentes para ver lo que ha pasado realmente y no les damos la oportunidad de explicarse o simplemente como padres, comprender que son niños. Pero noooooo, ¡¡¡hay que pedir perdón!!!! Por mi culpa, por mi gran culpa ( Sin ofender a nadie, por favor).

Eso hace al niño sentirse culpable y avergonzado de lo que ha hecho , esperando el juicio de la otra persona que decide o no perdonarlo actuando de juez  que toma la decisión mientras el pequeño, espera pacientemente a ser perdonado en una posición de inferioridad. 

De esta manera el niño  que hace «mal», no se responsabiliza de lo que ha hecho, sino que simplemente espera a que el otro le juzgue su comportamiento. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cómo hacer entonces de una manera más respetuosa sin obligar al niño a pedir perdón? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El niño debe ver las consecuencias del acto: «Tu hermano está llorando porque le has hecho daño, no se ha sentido bien». Y escucharemos al que se ha sentido mal para ver cómo está ( Sino habla, nosotros daremos voz al niño)

«Siento haberte hecho daño» es una manera de pedir perdón. Pero, como sabemos que el otro quiere realmente perdonar? ¿Y si en ese momento no le apetece porque aun se siente herido? Perdona porque ve que dos adultos y un niño está esperando esa respuesta. Porque claro, si dice que no le quiere perdonar, entonces que dirá el adulto? ¡Pero hombre!, ha sido sin querer, ¿cómo no le vas a perdonar???? Al final los niños se ven obligados por un lado a pedir perdón y por el otro a perdonar siempre.



Pero, ¿Se ha resuelto el conflicto? ¿Sabemos cómo se siente el niño herido?
Obligar a pedir perdón libera en el realidad a los padres que sienten lo buenos que son sus hijos que uno sabe pedir perdón y el otro perdonar. ¿Pero le damos realmente voz al niño? ¿Les estamos enseñando a comunicarse de una manera empoderante y libre de juicios?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Tantas veces tener que pedir perdón por demasiadas  cosas y a veces de una manera injusta, va creando en nosotros ese sentimiento de culpa que luego nos acompaña toda la vida.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cuántas veces has sentido que pedías perdón de una manera injusta a personas sin realmente querer?


Warning: Undefined property: stdClass::$field_id in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3947

Warning: Undefined property: stdClass::$field_id in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3961

Warning: Undefined property: stdClass::$field_id in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3963

Warning: Undefined property: stdClass::$field_title in /furanet/sites/soniadabalsa.com/web/htdocs/wp-content/plugins/bloom/bloom.php on line 3964

Descarga mi ebook gratuito:

Peleas en casa. Otra forma de aprender a resolver los conflictos.

Los conflictos entre nuestros hijos e hijas pueden  provocar situaciones que alteren a toda la familia. Pero podemos cambiar nuestra visión y transformarlos en una oportunidad de aprendizaje. 

Te lo cuento en este ebook gratuito que puedes descargarte desde aquí:

 

 

Gracias por el interés. Para poder descargarte el ebook, es importante que revises tu bandeja de entrada, o correo basura y confirmes desde ahí tu dirección.

Abrir chat
¡Hola! 💜

Soy Sonia Dabalsa
¿En qué puedo ayudarte?

Déjame un mensaje y te contesto en cuanto esté disponible