Taller intensivo de 3 días on line para impactar 
positivamente en la vida de tu hijos y en sus relaciones.

«CONSTRUYENDO RELACIONES SANAS»

«Aprende las herramientas clave para enseñar a tus hijos a establecer límites, resolver conflictos y prevenir abusos y acoso escolar, construyendo relaciones sanas dentro y fuera de casa.»

(Esas que no hemos aprendido y que marcarán la diferencia)

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

Los padres de Noa tienen muchas dudas de cómo actuar en esos pequeños conflictos del parque porque siempre escuchan frases como “son cosas de niños” o «hay que compartir». Esto no les convence pero les genera mucha inseguridad no saber que hacer.

★ La abuela de Alejandro le repite constantemente: “dame un besito o me voy a poner muy triste”. Sus padres no saben como hacer para que aprenda a decir que NO. Y a su vez les genera un conflicto no saber como poner límites a la familias y otras personas porque temen el conflicto o que les juzguen.

★ Olivia tiene 4 años y explosiones de enfado muy fuertes con agresividad que no saben como gestionar. Y aunque le han dicho muchas veces que no pegue a su hermano de 2 años, ya no saben que más hacer, ni como reaccionar porque les parece que nada funciona.

Jorge y Nacho tiene peleas continuas y aunque ahora tienen 3 y 5 años, cada vez se complica más. Su madre y su padre ya no saben que hacer para acabar con esas situaciones y acaban recurriendo a castigos, amenazas o chantajes.

Si estas historias resuenan contigo, quiero decirte que no solo te pasa a ti.
Son situaciones que surgen en algún momento en el 90% de las familias.

¿Sabías qué tus inseguridades y creencias influyen más de lo que crees en la forma en que educas?

(Incluso los conflictos internos que todas las personas tenemos. Pero la mayoría de las veces están en el INCONSCIENTE  y ni siquiera lo detectamos ni vemos donde está el problema real)

 

Si nunca aprendiste a resolver conflictos ni tuviste un modelo claro de cómo establecer tus propios límites, es completamente normal que tengas dificultades para guiar a tus hijos en este proceso.

Y te entiendo perfectamente.

No solo porque soy madre de dos adolescentes y he vivido muchas de las situaciones por las que quizá estés pasando tú, sino porque llevo más de 9 años acompañando a cientos de familias y 8 impartiendo esta formación específica.

Además de la divulgación en redes sociales desde 2017 sobre la importancia de la mediación en los conflictos y la prevención de abusos desde la infancia para fomentar relaciones sanas

Y a lo largo de todos estos años, he visto una y otra vez lo mismo:

La inseguridad de no saber qué hacer ni cómo actuar genera frustración y miedo. Y ese miedo es el que nos lleva, sin darnos cuenta de ello, a dejar a nuestros hijos sin herramientas para enfrentarse a la vida.

Quizá ahora estés pensando que beneficio tiene tener estas herramientas

Te cuento.

Trabajar la prevención de abusos, el acoso escolar o enseñarle a tus hijos a resolver conflictos y poner sus límites propios, no se logra con sólo leer cuentos, explicarles conceptos o decirles frases como:
Tu lo que tienes que decir que no” , “Si no te gusta, díselo”, «No le hagas caso a gente desconocida», etc…..


Los niños necesitan mucho más que palabras.
Necesitan un modelo y alguien que les muestre cómo hacerlo en el día a día.
Y esa es nuestra responsabilidad como madres, padres y profesionales de la educación.

 

Por eso, contar con la información y las herramientas adecuadas, no solo te aporta seguridad, tranquilidad  y confianza,  sino que impacta  directamente y positivamente en tus hijos tanto en el presente como para el futuro.

EL MOMENTO DE ACTUAR ES AHORA

Esto no es algo que pueda esperar o que simplemente «se resuelva con el tiempo». 
O incluso pensar que es una etapa y ya aprenderan a resolver las cosas.


(SPOILLER: A más edad tienen nuestros hijos, mayores complicaciones enfrentamos y todo lo que hagas o inviertas ahora, será el resultado de mañana) 


Consiste en tomar ACCIÓN desde ya, porque  estamos sentando las bases de cómo se relacionarán en el futuro
. Y ese impacto puede ser la diferencia entre vivir con confianza y seguridad, o enfrentarse a patrones que los limiten y estar con las constantes dudas de saber como actuar.

AHORA es la oportunidad de ayudarles a crecer con las herramientas que marcarán su vida.

Y de paso a aprender herramientas que también marcarán un antes y un después en ti, e incluso en reconocer cosas que antes no reconocías o en empezar a poner límites (tuyos) que antes no ponías

Despúes de hacer este curso  podrás empezar a:

N

Comprender mejor a tu hijos/as y empatizar con ciertas situaciónes en las que antes te costaba hacerlo

N

Identificar de dónde viene los conflictos y tratar la situación con más seguridad y enfoque.

N

Descubrir las razones por las que la mediación en los conflictos es una de las herramientas más poderosas para trabajar el acoso escolar y fomentar relaciones sanas

N

Reconocer los distintos tipos de abuso e ir enseñando a los niños y niñas a ir identificandolos desde pequeños.

N

Construir relaciones familiares sanas basadas en el respeto mutuo, ayudándoles a replicar esto en sus relaciones con otros.

N

Sentir seguridad y confianza a la hora de poner tus propios límites y enseñar a tus hijos/as a poner los suyos propios

N

Comprender y acompañar sus emociones y necesidades a través del acompañamiento emocional y la escucha activa, sin negar lo que sienten o necesitan

N

Comunicarte de manera positiva y asertiva, incluso en momentos de enfado o frustración 

Qué dicen las personas que han tenido la experiencia de hacer este curso

{

Una gran formación que me ha hecho reflexionar, plantearme muchos comportamientos que tengo heredados y lo importante que es acompañar a la infancia. Las preguntas del grupo hacían abrir frentes que nunca me habría planteado. Eres una gran comunicadora y estoy encantada tras estos tres días de formación on line.

Malena @malena_913

{

El curso ha sido un verdadero lujo. He aprendido mucho y aclarado muchas dudas con todos los ejemplos que ibas poniendo y que íbamos planteando los demás sobre situaciones reales y sobre todo he cogido mucha motivación y ganas de practicar con más seguridad. Entender cómo acompañamos a nuestros hijos para prevenir abusos, entender que desde que nacen se puede comenzar a construir todo esto y entender que la empatía y el ejemplo es fundamental (como en el resto de la crianza), es una oportunidad también para los adultos y para aprender como hacerlo con otras personas. Es un proceso que se va haciendo poco a poco gracias a practicar y perder el miedo a equivocarnos, dando pequeños pasos asumibles. Mil gracias.

Amaia González Angulo.

{

Me tenía bastante disgustada que en la carrera de Magisterio no se nos dieran herramientas, recursos, ni conocimientos sobre las necesidades básicas de las niñas y los niños. Sonia habla claro y con ejemplos del día a día, mostrando cómo actuar con la parte agredida y con la parte agresora, empatizando con cada una de ellas y dando herramientas diferentes para cada caso.

Silvia Perez  @silvipj6

{

Hace 6 años que soy madre y los mismos que conozco a Sonia. Todo el conocimiento de valor que aporta cada día me ha ayudado muchísimo a acompañar a mi hija desde un lugar más conectado y respetuoso. Pero cuando hice el TALLER de PREVENCIÓN de abusos pude entender de forma más profunda la raíz de muchas situaciones y adquirí muchas herramientas para resolver conflictos que se presentaban en casa o fuera de una forma amable y con más panorámica.
Gracias Sonia por ayudarnos a acompañar a nuestras hijas e hijos con amor y conexión. ❤️

Azahara Calvo (Raíces ancestrales)

{

Te conocí de casualidad en Instagram, y al ver tu curso, tuve claro rápidamente que quería hacerlo. Es un tema que me toca mucho, precisamente porque me faltaba mucha información al respecto, Aunque luego comprendí que no fue solo por eso…
Tu curso me removió. Tus ejemplos con hermanos, en el colegio… me removieron muuucho, y aproveché también para una gran «curación». Sin quererlo tocaste heridas aún abiertas, así que imagina.. le he sacado un provecho enorme!!
Ya sabes, para la próxima edición puedes poner : » Curso-terapia prevención de abusos.

Laura de Fez.

Esto es lo que veremos:

Fechas: 22, 23 de febrero y 1 de marzo de 10:00 a 13:00 (sab – dom)

N

Entender qué es el abuso y cómo prevenirlo desde la infancia

  • Descubre por qué el acoso escolar, el abuso emocional y las relaciones tóxicas son tan difíciles de identificar y cómo evitar que estas dinámicas se normalicen desde pequeños.

  • Aprende a transmitirles que pedir ayuda no los hace débiles, sino que fortalece su seguridad y confianza en sí mismos.

Beneficio para ti: Podrás abordar estas situaciones desde la seguridad y la claridad, evitando patrones inconscientes que perpetúan relaciones desiguales.

N

Reacciones agresivas: una ventana a las necesidades no atendidas

  • ¿Por qué tu hijo tiene reacciones agresivas? Aprende qué le lleva a actuar así y cómo identificar sus necesidades detrás de esas conductas.
  • Diferencia entre agresividad y violencia, y comprende cómo acompañar a tu hijo según su etapa de desarrollo.
  • Descubre cómo convertir estas situaciones en oportunidades para conectar y guiar.

Beneficio para ti: Pasarás de no entender lo que pasa cuando tienen estas reacciones y explosiones emocionales (que tienen todos los niños y niñas en alguno o muchos momentos), a comprender lo que pasa, poder empatizar y poder acompañarlo mejor. Incluso ver la gran información que hay detrás de la agresividad

N

Las razones por las que acompañar las emociones y necesidades de tus hijos y entender las tuyas, ayuda a prevenir abusos, acoso escolar y relaciones tóxicas

  • Aprende a permitir y validar las emociones de tus hijos, incluso cuando te resulten incómodas o desafiantes.
  • Descubre por qué respetar sus necesidades emocionales y físicas fortalece su autoestima, ayudándoles a establecer límites y prevenir situaciones de abuso.

Beneficio para ti: Sentirás más tranquilidad y seguridad a la hora de acompañar procesos emocionales en tus hijos

N

Cómo trabajar la autoconexión y el autoconocimiento

  • Descubre cómo enseñarles a identificar y respetar sus propios límites desde una edad temprana.
  • Descubre cómo trabajar el autoconocimiento fortalece su autoestima y les prepara para identificar situaciones incómodas o peligrosas.

Beneficio para ti: Serás un modelo de seguridad y confianza, ayudando a tus hijos a sentirse capaces de establecer sus límites

N

La importancia de mediar en los conflictos infantiles

  • Aprende cómo intervenir de forma respetuosa en los conflictos que parecen «cosas de niños» y por qué estas intervenciones son cruciales para enseñarles a resolver problemas y establecer límites.
  • Descubre por qué es tan importante que los niños sepan que pueden pedir ayuda, y cómo evitar errores comunes que les hacen dejar de hacerlo.

Beneficio para ti: Te sentirás con mucha más seguridad a la hora de enfrentar los conflictos y de como mediar para llegar a un mejor entendimiento

N

Herramientas de comununicación para acompañar las emociones de tus hijos

  • Aprende a través de la escucha activa y el acompañamiento emocional a validar las emociones de tus hijos en los conflictos y otros momentos, incluso cuando te resulten incómodas o desafiantes.
  • Descubre por qué respetar sus necesidades emocionales y físicas fortalece su autoestima, ayudándoles a establecer límites y prevenir situaciones de abuso.

Beneficio para ti: Sentirás más tranquilidad al saber que estás criando desde el respeto, fomentando su confianza y su capacidad de cuidar de sí mismos.

N

Respetar sus decisiones relacionadas con sus cuerpo

  • Aprende por qué  aprender a respetar las decisiones de tus hijos relacionadas con su cuerpo, como no querer dar besos, es fundamental para trabajar sus límites personales y a su vez prevenir abusos y otras situaciones tóxicas.
  • Descubre cómo manejar estos momentos con otras personas, como familiares o amigos, sin conflictos innecesarios.

Beneficio para ti: Estarás dando a tus hijos una base sólida para respetarse a sí mismos y pedir respeto a los demás.

N

Las razones por las que entender el proceso del desarrollo de la empatía y la teoría de la mente, son tan importantes para la resolución de conflictos

  • Entiende cómo se desarrolla la empatía y la teoría de la mente y cómo esto impacta en las relaciones de tus hijos con sus iguales.
  • Aprende a conectar con tus hijos desde una perspectiva que fomente la comprensión mutua y la confianza.

Beneficio para ti: Podrás comunicarte con ellos desde un lugar más profundo, generando una relación más sólida y respetuosa.

N

De la normalización a la aceptación: el impacto de nuestras palabras y acciones

  • ¿Qué ocurre cuando decimos frases como «son cosas de niños»? Aprende cómo este tipo de comentarios pueden perpetuar dinámicas negativas y qué decir o hacer en su lugar.
  • Descubre cómo lo que hacemos y decimos afecta inconscientemente a nuestras relaciones con nuestros hijos y a su manera de relacionarse con el mundo.

Beneficio para ti: Serás más consciente del impacto de tus palabras y acciones, creando un entorno que fomente relaciones respetuosas y saludables.

N

Mentiras en la infancia: comprensión y acompañamiento

  • Entiende por qué los niños «mienten» y cómo este comportamiento está relacionado con su desarrollo emocional.
  • Descubre cómo responder de manera que fomente la confianza y les permita sentirse seguros para pedir ayuda cuando lo necesiten.

Beneficio para ti: Generarás un espacio de confianza donde tus hijos se sientan cómodos compartiendo lo que les ocurre sin miedo al juicio y sin que tu pienses todo el rato que están mintiendo

N

Cómo enseñar a tus hijos a identificar y verbalizar desde la infancia lo que es un chantaje, manipulación, humillación,  amenaza y los distintos tipos de abusos que hay, para que puedan expresarlo con claridad

  • Los niños muchas veces sienten que algo les incomoda, pero no saben cómo expresarlo. Aprenderás cómo ayudarles a poner en palabras lo que les pasa y pedir ayuda cuando la necesiten.

Beneficio para ti: Podrás prevenir situaciones de riesgo y darles herramientas para que se sientan seguros y protegidos.

 

 

 

¡Cuenta conmigo!

¡Quiero tener herramientas y empezar a actuar desde ya!

Pago  único

2 pagos de 143€
1 único pago de 255€


** Impuestos incluido

Garantiza tu plaza con una señal

Paga ahora 50€ de señal y asegura tu plaza

** En el apartado de preguntas tienes más información de como hacer la reserva y 
los siguientes pagos

"

PLAZAS MUY LIMITADAS

**Accede desde aqui para hacer el pago completo
** Para el resto de pagos, escribe a hola@soniadabalsa.com

Preguntas Frecuentes

¿A PARTIR DE QUE EDAD PUEDO EMPEZAR A PONER EL CONTENIDO EN PRÁCTICA?

El taller está diseñado para trabajar con niños y niñas desde la primerísima infancia hasta los 10 años aproximadamente. Puedes empezar desde que son muy pequeños, incluso desde bebés. Hay muchas cosas que podemos acompañar desde edades tempranas, y cuanto antes tengamos esta información y comencemos a aplicarla, más fácil será el camino después.

Por experiencia propia con mis hijos, que ahora tienen 13 y 11 años, y por lo que he observado en cientos de familias desde que empecé a trabajar en estos temas en 2017, no es lo mismo comenzar cuando tienen 2, 3 o 4 años que esperar a edades más avanzadas. A medida que crecen, las dinámicas se vuelven más difíciles de modificar y las situaciones más complejas.

Aun así, siempre podemos aportar muchísimo, independientemente de la edad que tengan. Siempre es mejor hacer algo ahora que esperar y confiar en que aprenderán por su cuenta, lo que suele llevar a que lleguen a la adolescencia o la adultez sin herramientas para poner límites o resolver conflictos.

Por eso, este taller te ayudará a empezar a acompañar a tus hijos desde el principio, trabajando su desarrollo, reacciones emocionales y relaciones para prevenir problemas futuros. Cuanto antes empecemos, más fácil será, incluso dentro de la complejidad de estas situaciones.

Lo preocupante no es empezar tarde, sino no hacer nada.

ME INTERSA MUCHO EL TEMA PERO TENGO DUDAS

Es normal tener dudas, miedos e incertidumbre cuando nos vamos a enfrentar a algo desconocido.
De hecho el miedo tiene un super poder porque nos ayuda a avanzar y buscar como hacerlo y eso muestra que realmente te interesa solucionar las cosas o tener cierta información

Pero si tienes dudas, no adquieras tu plaza sin haberlas resuelto conmigo
Mi objetivo es ayudar.

Por eso quizá es mejor que me escribas un email a hola@soniadabalsa.com o me envíes un mensaje de whatsapp al teléfono 629143115 y hablamos para resolver lo que necesites resolver

¿QUÉ PASA SI NO PUEDO ASISTIR?

No te preocupes, las sesiones se quedarán grabadas y tendrás acceso a ellas durante los próximos 5 meses (hasta el 31 de julio).

Mi recomendación es asistir en directo, porque podrás participar activamente y resolver dudas al momento. Pero entiendo que, a veces, puede ser complicado.

Ahora bien, si lo piensas:
👉 Si en esas horas durante 3 días sacas información de valor y resuelves dudas que te van a ayudar, ¿no crees que merece la pena? ¿No crees que  es más complicado enfrentarse a situaciones en las que no sabes muy bien como actuar,  o  en las que te preguntas una y otra vez como intervenir, como hacer que tu hijo sepa establecer limites o resolver conflictos o como ayudarle a detectar relaciones tóxicas?

💡 Dedicarte este tiempo puede marcar un antes y un después en tu vida y en la de tus hijos y sacar ese tiempo, también es dedicártelo a ti

¿CÓMO PUEDO HACER EL PAGO?

Para hacer el pago completo, puedes hacerlo directamente desde el enlace de la web

Para hacer el pago a plazos, unicamente puedes hacerlo a través de BIZZUM a 637290922 o transferencia directa, poniendo como referencia tu nombre y apellido y  «Taller en directo». Ahora pagas una parte y el segundo pago unos días antes de la primera sesión

Para hacer transferencia puedes escribirme al email hola@soniadabalsa.com

SEÑAL PARA ASEGURARTE TU PLAZA
Haz un Bizzum 50€ para garantizar tu plaza y pagar el resto unos días antes de empezar el taller.

** Fecha máxima para hacer le pago completo el 17 de febrero
** No hay devolución de la señal

¿TIENE ESTE CURSO POLÍTICA DE GARANTÍA?

He  buscado detallar la página con toda la información posible, pero si aún así tienes dudas, prefiero que contactes conmigo antes de reservar o adquirir tu plaza.

Mi intención no es que entres, sino ayudarte
Por eso quiero que tomes esta decisión con confianza y prefiero que tengas claro que quieres estar aquí y aprovechar al máximo esta experiencia.
Si aún tienes dudas o no ves realmente el beneficio, puedes escribirme a hola@soniadabalsa.com o podemos hablar directamente por whatsapp desde este enlace

 

¡Cuenta conmigo!

¡Quiero tener herramientas y empezar a actuar desde ya!

Pago  único

2 pagos de 143€
1 único pago de 255€

** Impuestos incluidos
** A partir del día 10 el precio subirá 30€

Garantiza tu plaza con una señal

**Paga ahora 50€ de señal y asegura tu plaza

**En el apartado de preguntas tienes más información de como hacer la reserva y 
los siguientes pagos

"

PLAZAS LIMITADAS

**Accede desde aqui para hacer el pago completo
** Para el resto de pagos, escribe a hola@soniadabalsa.com

Abrir chat
¡Hola! 💜

Soy Sonia Dabalsa
¿En qué puedo ayudarte?

Déjame un mensaje y te contesto en cuanto esté disponible