CURSO ON LINE

«Niños Seguros, Relaciones Sanas»

Aprende las herramientas clave para enseñar a tus hij@s a establecer límites, resolver conflictos y prevenir abusos y acoso escolar, fomentando relaciones seguras y saludables dentro y fuera de casa.

(Esas  herramientas que no aprendimos y que ahora marcarán la diferencia)

Es normal tener miles de dudas cuando educamos a nuestros hijos.
Lo raro sería no tenerlas y saber cómo hacerlo todo desde el principio.

Yo también tuve que aprenderlas.
Hoy, 14 años después y con dos adolescentes en casa, puedo decir que todo el aprendizaje, el esfuerzo y el recorrido (largo… muy largo) ha merecido la pena x 1000.

Intentar hacerlo leyendo 250 posts de Instagram, habría sido una locura (además de muy frustrante).

Porque no se trata solo de leer cuentos o decirles frases tipo “tú cuando te hagan, diles…”.
Es mucho más que eso.

Por eso cuando un niño o una niña aprende a detectar lo que le hace daño y puede nombrarlo, también aprende a protegerse, poner límites y pedir ayuda.

Y esto puede marcar la diferencia entre detener una situación o dejar que el abuso crezca sin que nadie lo note.

¿Te suena alguna de estas  situaciones?

Los padres de Noa tienen muchas dudas de cómo actuar en esos pequeños conflictos del parque porque siempre escuchan frases como “son cosas de niños” o «hay que compartir». Esto no les convence pero les genera mucha inseguridad no saber que hacer.

★ La abuela de Alejandro le repite constantemente: “dame un besito o me voy a poner muy triste”. Sus padres no saben como hacer para que aprenda a decir que NO. Y a su vez les genera un conflicto no saber como poner límites a la familias y otras personas porque temen el conflicto o que les juzguen.

★ Olivia tiene 4 años y explosiones de enfado muy fuertes con agresividad que no saben como gestionar. Y aunque le han dicho muchas veces que no pegue a su hermano de 2 años, ya no saben que más hacer, ni como reaccionar porque les parece que nada funciona.

Jorge y Nacho tiene peleas continuas y aunque ahora tienen 3 y 5 años, cada vez se complica más. Su madre y su padre ya no saben que hacer para acabar con esas situaciones y acaban recurriendo a castigos, amenazas o chantajes.

Si estas historias resuenan contigo, quiero decirte que no solo te pasa a ti.
Son situaciones que surgen en algún momento en el 90% de las familias porque no sabemos como actuar.

Y esa inseguridad de no saber qué hacer 0 de cómo actuar, genera frustración y miedo.

Un miedo del que no somos conscientes y que deja a nuestros hijos sin herramientas para detectar relaciones abusivas, resolver conflictos, establecer sus limites y protegerse

Aquí es donde entra este curso

Más del 80% de las personas adultas tiene dificultades para poner límites y expresar sus necesidades por miedo al conflicto o por buscar aprobación.

Y eso, inevitablemente, influye en nuestra forma de educar porque fue el modelo que recibimos
Ahora bien. Siempre podemos decidir cambiarlo y aprender otras formas que ayuden a nuestros hijos/as

 

Los límites son autorrespeto.
Son amor propio y la base de toda relación sana

Enseñar a nuestros hijos a respetar su cuerpo, es a su vez enseñarles a respetar el cuerpo de los demás
Es enseñarles a poner sus límites, a decir que NO y a respetar el límite y el cuerpo de los demás

Algo fundamental para saber lo que les gusta o lo que no les hace sentir bien, sea físico o verbal prevenir abusos y acoso escolar.

Y para enseñarlo y que reciban e integren un aprendizaje real… no basta con leer cuentos o repetirles mil veces que “pueden decir que no”.

Porque la verdadera enseñanza no está en las palabras, sino en el modelo y en los hechos

Está en lo que hacemos cada día como madres, padres o educadores.
En como les tratamos, acompañamos, escuchamos y ayudamos cuando lo necesitan.

Por eso este curso te aporta las herramientas necesarias y desde 0 para que tú también puedas hacerlo y ayudar a tus hijos, e incluso a ti.

Prevenir es educar.
Y educar no es controlar, es empoderar.

No se trata solo de hablar de “consentimiento”, “límites” o “autoestima”.
Se trata de vivirlo, enseñarlo y modelarlo.
Y si tú no tuviste esa oportunidad, este curso es tu punto de partida para dársela a tus hijos.

Un curso para cualquier persona que esté en contacto con niños y niñas

Este curso es para ti si quieres ayudar a tus hijos/alumnos desde la primera infancia a protegerse, valorarse y construir relaciones sanas dentro y fuera de casa

N

Si sientes que no sabes cómo enseñarles a establecer sus límites y decir NO cuando algo no le gusta o le hace sentir mal. (y no. NO basta con decirle «tienes que decir NO»)

N

Si a ti también te cuesta decir que no, y sabes que eso influye en tu forma de educar.

N

Si buscas una crianza respetuosa, consciente y emocionalmente segura… pero sientes que la situación te desborda más de lo que te gustaría.

N

Si quieres trabajar con tus hijos la prevención de abusos (emocional y sexual), acoso escolar y posibles relaciones dañinas

N

Si quieres conectar de forma más real y consciente con tus hijos, y lograr que no solo te cuente las cosas ahora, sino también más adelante, cuando se empiecen a complicar más con la edad…

¿Qué vas a conseguir con este curso?:

Los resultados no aparecen de un día para otro y si alguien te promete eso, desconfía.
Pero con la información y herramientas que encontrarás en este curso, vas a avanzar mucho más de lo que imaginas.
Y créeme: con el tiempo, los cambios se notan… y mucho.

N

Herramientas prácticas y aplicables desde el primer día, no solo teoría bonita.

N

Técnicas de comunicación asertiva para poner límites sin culpa ni gritar.

N

Recursos para acompañar momentos difíciles: rabietas, mentiras, agresividad o conflictos entre hermanos.

N

Claves para fortalecer la autoestima y la confianza de tus hijos, desde lo cotidiano.

N

Una mirada más clara y empática sobre su desarrollo emocional, sin exigencias desmedidas.

N

Y, sobre todo, te vas a convertir en el modelo que necesitas ser para que tus hij@s también aprendan a cuidarse.

 5 horas en formato audio y videos extra y un montón de ejemplos reales que te ayudarán a ponerlo en práctica desde el primer momento

(una vez adquirido el contenido es para siempre)

(Ninguno de mis cursos ya creados, se acoge al BLACK FRIDAY)

2 pagos x 165€

295€ único pago

* Impuestos incluidos
* Pago seguro con tarjeta de crédito o débito, VISA o Mastercard
* Si pagas en 2 plazos, haces el primer pago y te olvidas porque el cargo se hace automático

 Esto dicen  algunas personas que han hecho otros cursos

Contenido y beneficio de cada módulo del curso:

MÓDULO 1

Reconocer cuándo una relación no es sana (aunque parezca “normal”)
Aprenderás a identificar el abuso más allá de lo físico: acoso escolar, abuso emocional y dinámicas tóxicas que muchas veces se pasan por alto.

★ Detectar señales de abuso en lo cotidiano —incluso cuando son sutiles o están disfrazadas de “cariño” o “autoridad”
Entenderás por qué a veces nos cuesta tanto ver lo que está mal… incluso cuando nos incomoda profundamente.

Aprenderás cómo evitar que tus hijos normalicen relaciones dañinas (que a veces ni las personas adultas detectamos) y cómo cultivar vínculos sanos y respetuosos.

★ Enseñar que pedir ayuda no es debilidad, sino fortaleza
Descubrirás por qué fomentar la confianza para hablar y pedir ayuda es una de las claves más potentes en la prevención de abusos.

★ Comprender por qué tu hijo/a te necesita (mucho) en esta etapa
Verás la importancia de no apresurar su autonomía y cómo sostener su desarrollo emocional de forma saludable en sus primeros años.

MÓDULO 2

Descubre cómo fortalecer la autoestima de tus hijos desde la conexión emocional

La autoestima no se construye con frases bonitas, sino cuidando la base emocional desde el día a día

★ Descubre cómo validar las emociones más incómodas (rabia, ira, celos, envidia…..) y no callarse lo que duele es clave para que tus hijos aprendan a confiar en sí mismos y también en ti.

★ Razones por las que respetar sus necesidades emocionales y físicas les protege de abusos, acoso escolar o relaciones dañinas en el presente y futuro

Aprender a decir que NO, (incluso en momentos incómodos para ti), ayuda a construir una autoestima fuerte y una capacidad natural para poner límites claros.

MÓDULO 3

 Cómo entender y compañar la agresividad sin miedo ni culpa

Descubrirás qué hay realmente detrás de esas conductas intensas que  TODOS los niños y niñas tienen, porqué pegan cuando se enfadan y cómo abordarlas desde la comprensión, los límites y la escucha

MÓDULO 4

Descubre cómo entender el desarrollo de la empatía y la teoría de la mente en la infancia…lo cambia todo en la conexión con tus hijos

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu hijo parece no darse cuenta de que ha hecho daño, o no se pone en el lugar del otro aunque se lo expliques mil veces?

Aprenderás en qué momento los niños pueden empezar a comprender las emociones ajenas y cómo esto influye en su comportamiento.

★ Qué es la teoría de la mente y porqué entender este proceso te ayuda a crear mayor conexión con tus hijos

★ Las razones por las que obligar a pedir perdón no enseña a empatizar y porqué esto es tan importante para la prevención de abusos y acoso escolar

MÓDULO 5

Cómo empezar a sentar las bases para prevenir desde la primera infancia (sin caer en soluciones superficiales)

★ Aprende estrategias reales para iniciar la prevención desde que son muy pequeños

★ Comprenderás cómo al trabajar el autoconcepto y la autoconexión de tu hijo, eso le ayudará a fortalecer la autoestima, tener mucha más seguridad y verse capaz de poner sus límites.

MÓDULO 6

La importancia de la mediación y los límites personales en los conflictos entre iguales (o entre hermanos)

★ Por qué es importante que los niños/as sepan pedir ayuda y los errores más frecuentes que cometemos como madres, padres o educadores, que hacen que dejen de pedirla cuando más lo necesitan.

★ Cómo intervenir y mediar en un conflicto de forma efectiva sin tomar partido, sin resolverlo y sin juzgar que les aportará las herramientas para que aprendan a gestionar sus propios problemas de forma segura.

MÓDULO 7

Respetar que nuestros hijos no quieran dar besos….y otras acciones relacionadas con su cuerpo

★ ¿Por qué es tan importante respetar sus decisiones con este tema y en que les beneficia a la hora de trabajar los límites personales?

★ ¿Cómo podemos actuar en estos momentos con las otras personas? ¿Cómo acompañamos a nuestros hijos en estas situaciones a veces incomodas?

MÓDULO 8

Descubre el proceso del desarrollo de la mentira en la infancia y la importancia que esto tiene para la prevención de abusos y acoso escolar

★ Aprenderás a comprender y manejar el proceso de mentira en los niños para fomentar la confianza y la capacidad de pedir ayuda.

★ Los errores más comunes que cometemos las familias

MÓDULO 9

★ Motivos y razones por las que nos cuesta tanto poner límites a otras  personas adultas y por qué pasamos por alto y nos callamos muchas cosas, e incluso haciendo que se convierta en un conflicto interno.

CONTENIDO EXTRA

2 videos de 40min cada uno sobre la importancia de la mediación y los limites personas,  como una potente herramienta frente al acoso escolar y otro tipo abusos

Preguntas Frecuentes

¿QUÉ TE LLEVO A CREAR ESTE CURSO?

Cuando era niña, y más tarde en la preadolescencia y adolescencia, siempre fui directa y sin tapujos. De las de no callarme nada.

De hecho mi madre solía decirme que no podía expresarme tan claramente porque no todo el mundo podía entender o ver las cosas así o que les podía molestar que fuera tan clara a la hora de decir las cosas.

Me parecían tan injustas muchas cosas, que no me quedaba callada y tampoco me importaba mucho quién fuera la persona involucrada, incluso si eran profesores o la directora del colegio. Yo no me callaba si sentía que era injusto (podrás imaginar que algún que otro castigo me llevaba por contestona)

A lo largo de los años, mantuve esta actitud, aunque con el tiempo y el temor al juicio de los demás, empecé a callar más de lo que realmente quería, pero eso me sirvio para enfrentarme a varios jefes y a algún que otro profesional de la salud.


Y mientras tanto, me gané la reputación de ser «la borde».


Sin embargo, con el tiempo comprendí que lo que realmente estaba haciendo era establecer límites, aunque en ese momento no tenía idea de lo que eran los límites ni de cómo establecerlos de manera positiva.


Hace 12 años, cuando me convertí en madre, fue cuando realmente me di cuenta de esto y de las ventajas de mi enfoque anterior.
Así que cuando en 2016 empecé con mi proyecto y a acompañar a familias, busqué algo que me ayudara a enfocar estos temas desde la crianza.
Fue cuando empecé a darme cuenta de la importancia de poner límites y resolver conflictos para la prevención de abusos, acoso escolar y relaciones tóxicas.


Así que en 2018, después de muchas formaciones, certificaciones y llevando 2 años detrás de mi proyecto acompañado a familias en temas relacionados con la crianza,  y viendo la necesidad de hablar más profundamente de estos temas, organicé la primera formación presencial para un grupo de 30 familias. La demanda fue tan grande que lo que originalmente iban a ser 3 horas se extendió a 6, divididas en dos sesiones.


Hablar de estos temas en 2017 y 2018 no era común, así que decidí  seguir profesionalizandome y especializandome aún más en ello y ofrecer  más formaciones presenciales y posteriormente on line en directo a las que veía que no todo el mundo podía acudir.


Hace año y medio, atendiendo a la demanda de quienes me lo solicitaban, decidí lanzar este curso «Niños seguros. Relaciones sanas» en formato grabado  y como una introducción a estos temas. El objetivo era proporcionar a las familias información sobre cómo abordar límites, resolver conflictos y equiparnos con herramientas como madres y padres. Así, buscábamos trabajar la prevención de abusos, acoso escolar y relaciones tóxicas desde la infancia, llegando a un mayor número de personas.

 

Ahora, mis hijos tienen 12 y 10 años, y no solo he ayudado a otras familias a abordar estos temas, sino que veo los grandes resultados en mis propios hijos que para mí, esa es la mayor prueba de que este enfoque funciona.


Eso si. El cambio comienza en TI

¿VAS A HACER EN ALGUNA OCASIÓN OFERTA DE CURSO?

No hago ofertas de precio de ningún  de mis cursos.
De hecho con el tiempo suben de precio porque se añade contenido nuevo.
Cada actualización que se haga, podrás beneficiarte de ello a pesar de haberlo comprado ahora o en ediciones anteriores.

Tampoco saldrá en Black Friday
El contenido del curso vale su precio y mucho más.

¿QUÉ INCLUYE EL CURSO?

El curso incluye 5 horas que están distribuidas en:
—13 audios  de entre 12 min y 45min
—Dos videos extra de un total de 80min (entre ambos).

Todo el contenido está almacenado en la escuela on line a la que podrás entrar siempre que quieras por tiempo ilimitado.

No incluye ni soporte posterior, ni consultas individuales.

¿CUÁNDO Y CÓMO PUEDO ACCEDER AL CONTENIDO?

Al contenido puedes acceder desde el mismo momento de la compra
Te llegará un email de la plataforma Thrivecart, para que te des de alta y que de esta manera puedas entrar con tu perfil siempre que quieras.

Dentro de la plataforma está almancenado todo el contenido principalmente en formato audio + 2 videos

Siempre que quieras entrar y no recuerdes como, puedes ir a la página web y desde la pestaña «escuela on line» acceder desde ahí»

¿A PARTIR DE QUE EDAD PUEDO EMPEZAR A PONER EL CONTENIDO EN PRÁCTICA?

Puedes empezar desde que son muy muy chiquitines. Hay cosas que desde que son bebes.
Desde luego cuanto antes tengamos información y antes empecemos a procesar ciertas cosas, más fácil se nos hará el camino después.

Llevo desde el 2017 hablando sobre estos temas y por experiencia propia en mis hijos de 13 y 11 años y por lo que he ido viendo en otras familias,  no es lo mismo empezar cuando tienen 2, 3, 4 años,…… que empezar con más edad, aunque por supuesto siempre, siempre les podemos aportar muchísimo tengan la edad que tengan.

Siempre les aportamos más que si no hacemos nada y esperamos que aprendan por su cuenta y que luego como nos ha pasado a una gran mayoría, no tengamos herramientas para poner limites ni resolver conflictos cuando llegan edades más avanzadas o la edad adulta.

Eso si es preocupante.

Cuanto antes empezamos a hacer ciertas cosas, más fácil será el camino dentro de su complejidad

ME INTERSA MUCHO EL TEMA PERO TENGO DUDAS

Si tienes dudas, no lo compres. Quizá es mejor que me escribas un email a hola@soniadabalsa.com o me envies un mensaje de whatsapp al teléfono 629143115 y hablamos para resolver lo que necesites resolver

¿PUEDO UTILIZAR OTRA FORMA DE PAGO?

Puedes pagar  de forma más rápida y sin comisiones, a través de Bizum al número de teléfono 629143115 poniendo como referencia «Niños seguros, relaciones sanas + tu nombre».
Excepto si lo pagas en 2 plazos que únicamente se puedes pagar a través de la web.

Si quieres también puedes pagar a través de transferencia bancaria. Para ello puedes escribirme al correo electrónico: hola@soniadabalsa.com

¿TIENE ESTE CURSO POLÍTICA DE GARANTÍA?

No. Ninguno de mis cursos tienen política de garantía
Confío plenamente en el contenido que ofrezco y mi experiencia y formación así lo avalan.
Puede que este no sea tu momento y no hay problema por ello, pero si no tienes toda la seguridad de querer hacerlo, puedes o no adquirirlo o escribirme por si necesitas consultarme algo.

Pero en ningún caso hay devolución del dinero una vez pagado

Niños seguros. Relaciones sanas

 

Curso on line

Un curso para hacer a tu ritmo, con el que vas a adquirir herramientas que te permitirá ayudar a tus hijos a
 ganar seguridad, fortalecer su autoestima y desarrollar la capacidad de poner límites personales con claridad.

Todo esto es clave para prevenir situaciones de abuso, acoso escolar y relaciones tóxicas.

Más de 5 horas de contenido en formato AUDIO y video
+ un montón de ejemplos que te ayudaran a poder llevarlo a la práctica. 

2 pagos de 165€
295€ único pago

* Impuestos incluidos
* Pago seguro con tarjeta de crédito o débito, VISA o Mastercard
* Si pagas en 2 plazos, haces el primer pago y te olvidas porque el cargo del siguiente mes es automático